El Prof. Dr. Dado Schneider es un conferencista ecléctico y con amplia experiencia. Posgraduado en Marketing por la Universidad Federal de Rio Grande del Sur (UFRGS) y Magister y Doctor en Comunicación por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande del Sur (PUC/RS), en los últimos 30 años, fue profesor de la UFRGS, PUC/RS, ESPM, HSM EDUCAÇÃO y de la UNIVERSIDAD FERNANDO PESSOA (Porto, Portugal).
En los primeros 20 años de su larga trayectoria profesional, iniciada en 1979, trabajó en grandes agencias de publicidad (MPM, OGILVY, DM9, ESCALA, etc.). En los 10 años siguientes, fue ejecutivo de marketing de CLARO, siendo el propio creador de la marca. También, actuó como Consultor de Comunicación para Ventas en grandes empresas nacionales y multinacionales. Desde el 2009, viene consagrandose como uno de los conferencistas más requeridos de Brasil por su temperamento innovador: es creador del concepto “Conferencia Cambia”, charla en la cual hace uso de un lenguaje revolucionario capaz de atraer la atención del público. Además de contar con miles de seguidores en las Redes Sociales, es el autor del título “O mundo mudou… Bem na minha vez!”, libro con lenguaje innovador y actual, presentado en formato de posts y tweets. Igualmente, fue considerado por el sitio Buzzfeed.com como uno de los “conferencistas imperdibles” de la última Campus Party Brasil 8, que tuvo lugar entre el 03 y el 08 de febrero del 2015.
El concepto “Conferencia Cambia” surgió con el pasaje de siglo. Como profesor y conferencista, en aquella época, sentía cada vez más dificultad en conquistar la atención del público, una vez que constataba que el nivel de dispersión aumentaba. A pesar de ser dinámico y creativo al exponer mis ideas, yo también percibía que agradaba en el momento, sin embargo, como casi nadie anotaba lo que decía, poco sobraba en las mentes al día siguiente. Y esa inquietud fue un incentivo para el desarrollo de nuevas técnicas y nuevas plataformas de enseñanza. Mi charla ‘Conferencia Cambia’, tan exitosa actualmente, es producto de los muchos intentos que he realizado en esta última década con el fin de reducir la dispersión y obtener el máximo de atención. Y, como ya he podido comprobar, lo que perdura en las mentes con este método innovador, es mucho más que una simple exposición tradicional, ya sea una clase o una conferencia. Como la música suena en alto volumen y las frases se suceden como si una persona estuviese hablando en lenguaje coloquial, la mezcla entre el sonido y el texto inteligente (y divertido) hace con que todos presten mucha más atención. Y la selección musical, además de privilegiar las canciones del momento, está siempre vinculada al tema. Es el caso de “Poker Face”, de Lady Gaga, utilizada para hablar sobre disimulación y falsedad, temas tan actuales… Esa técnica hace posible que cualquier asunto sea incluído en las charlas, lo que me permite bastante flexibilidad para cambiar el tema, sin perder el impacto. He realizado “El Mundo Cambia. La Conferencia Cambia” para hablar sobre comportamiento de manera amplia, tratando las transformaciones de nuestra era; también, he producido “El Consumidor Cambia. La Conferencia Cambia” con el foco en marketing; asimismo, he elaborado, en mayor número, “La Venta Cambia. La Conferencia Cambia”, para encuentros con equipos de ventas. Pero la “Conferencia Cambia” ya está siendo aprimorada: estoy desarrollando recursos coreográficos y escenográficos para las próximas ediciones en vivo. Así, espero desenvolver muchas presentaciones “in company”, una vez que el repertório musical puede ser definido según el briefing específico de cada cliente.